Mostrando entradas con la etiqueta web 2.0. internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta web 2.0. internet. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de mayo de 2012

WEB 2.0 Y MEDICINA: TWITTER

Microblogging

Permite enviar mensajes de 140 caracteres. Exige capacidad de síntesis,. Las posibilidades son el intercambio de opiniones, promoción, compartir aficiones, enlaces...
Permite enviar mensajes al público en general, a una red o a una persona.
En está plataforma puedes seguir a personas o instituciones de interés, puedes compartir información con tus propios seguidores, generando la información o Retwitteandola de la gente a la que sigues. Las personas o entidades concretas van precedidas de @ y los temas por  # ( a estos términos precedidos por la # se llaman Hashtag y pueden ser buscados con el motor de búsqueda). Los Hashtags son importantes porque sirven para determinar los “trending topics” o temas más buscados.
Se pueden seguir y promover temas de todos los tipos, incluso sanitarios.

Me podéis seguir en twitter en @godoy_raul

martes, 24 de abril de 2012

WEB 2.0 y Medicina II: Herramientas


            BLOG:
                        Es una especie de página web en la que el autor publica por orden cronológico ciertas entradas. Son fuentes de información y actualización

            TWITTER:
                        Es una red social donde se publican mensajes de 140 caracteres como mucho. Se puede seguir a otros usuarios, y otros usuarios pueden seguirte. Se pueden buscar temas de interés y personas o instituciones con opiniones que te interesen.
            FACEBOOK:
                        Red social que permite relaciones de tipo interpersonal, por grupos, e incluso páginas a las que puedes seguir, propias o de instituciones o grupos.
            LINKED-IN:
                        Red social para contactos entre profesionales. También se pueden hacer grupos, puedes colgar currículum...
            YOUTUBE:
                        Web para compartir vídeos. Se puede crear cuentas para recibir los vídeos de tus intereses, se pueden hacer búsquedas y puedes subir tus propios vídeos.
            FLICKR:
                        Permite almacenar,ordenar,buscar,compartir fotografías, vídeos, presentaciones
            Fuentes RSS:
                        Son fuentes para noticias que se siguen mediante agregadores, es importante nombrar el de Google.
            WIKIS:
                       Páginas web que pueden ser editadas por múltiples usuarios para crear, modificar, aumentar una información que se comparte.
            GOOGLE:
                        Es un buscador, pero además tiene multitud de herramientas con las que ayudarnos: alertas, gmail(correo). google+ (red social), página de inicio individualizada, google académico, agregador RSS...

lunes, 23 de abril de 2012

WEB 2.0 y Medicina: ¿QUÉ ES LA WEB 2.O?



Internet abrió unas posibilidades inifnitas en el acceso a la información, pero desde inicios del siglo XXI, ya no es complicado publicar y cualquier persona puede hacerlo. Tim O´Really en el año 2004 acuña el término de web 2.0 refiriéndose al sujeto como ente activo en el intercambio, consumo y publicación de información.
Características:Es publicado en la web, aprovecha la inteligencia colectiva, gestión de bases de datos, simplicidad...
La web 2.0 da cabida a multitud de herramientas: Blog. Twitter,Facebook, Myspace, Linked-In, Youtube, Flickr.